En el año 1995 fue fundada en Texas (Estados Unidos) una empresa llamada Ensemble Studios cuya finalidad era el desarrollo de videojuegos para ordenadores «PC». Dos años después, en 1997, publican por medio de Microsoft su primer videojuego llamado Age of Empires. La relación de Ensemble con el gigante de la informática fue tan estrecha que en el año 2001 Microsoft compró a la empresa desarrolladora.
La llegada de Age of Empires al público fue tÃmida inicialmente, pero no tardó mucho en convertirse en un auténtico éxito... un auténtico fenómeno de masas. A finales de la década de los años noventa ya existÃan muchos videojuegos de estrategia, como por ejemplo Civilization, saga creada en el año 1991, pero la gran calidad gráfica y la excepcional jugabilidad lograda por Age of Empires creó una nueva era en el mundo del videojuego de estrategia. El éxito fue tal que fue publicada en el año 1998, tan solo un año después, una expansión para el videojuego llamada Age of Empires: The Rise of Rome. Era un videojuego altamente adictivo y de gran capacidad de entretenimiento.
El videojuego inicial se convirtió en una saga cuando fueron publicados nuevos productos: Age of Empires II: The Age of Kings en el año 1999 y que también contó con una posterior expansión, y Age of Empires III en el año 2005. Tres años después de la última versión Ensemble Studios desapareció siendo dividida en varias empresas, y sus empleados fueron integrados en diversos departamentos de Microsoft.
El videojuego de la saga más famoso y jugado es el Age Of Empires II, y no hay duda es que existe un claro punto de inflexión en los videojuegos de estrategia desde la publicación del primer Age Of Empires: marca una época y un nuevo camino a seguir en aquella especialidad del mundo del videojuego.
La salida al mercado de Age Of Empires también coincide con el «boom» de Internet, y gracias a ello hay otro factor determinante en el éxito del videojuego: las partidas multijugador «online». En mi caso personal con la saga Age Of Empires jugué por primera vez «online» contra varios jugadores que estaban en otros paÃses, utilizando como medio la discreta conexión a Internet vÃa módem. No es el primer videojuego que permitió partidas multijugador, pero si que fue para mucha gente la primera experiencia lúdica «online».
La calidad de los gráficos era enorme para su época, y la flexibilidad y rapidez de ejecución le hacÃan altamente adictivo. Posteriormente, muchos tÃtulos de otros fabricantes siguieron las pautas que habÃa marcado Ensemble Studios, ya que otros juegos de estrategia anteriores contaban con un estilo de dos dimensiones en lugar de tres dimensiones, y una calidad gráfica inferior. Además Age Of Empires era sencillo e intuitivo en su manejo, cuando la norma habitual en los videojuegos anteriores era la dificultad de manejo.
Oficialmente, para muchos, Age of Empires fue el cuarto juego de estrategia publicado para «PC» después de Dune, Warcraft, y Civilization. Para nosotros fue el quinto, ya que consideramos a «The Ancient Art Of War», creado en 1984 por Evryware, como el primer videojuego de estrategia para «PC». Aunque la saga Age of Empires no haya sido la «primera», igualmente forma parte de las leyendas del mundo del videojuego y, además, muchas personas siguen jugando al Age of Empires II, después de casi dos décadas de su publicación.
En 1991 ya habÃa nacido una saga muy popular llamada Civilization...