En el año 1993 una empresa Amstrad en declive lanzó al mercado un peculiar ordenador destinado a ser un hÃbrido entre un PC y una videoconsola... el ordenador Amstrad Mega PC.
El ordenador Mega PC incluyó tarjeta gráfica y monitor SuperVGA, un Megabyte de memoria RAM, disco duro IDE de 40 Megabytes, y dos buses ISA. Uno de los buses ISA estaba ocupado de serie por una tarjeta para el hardware de Mega Drive... de esta forma el ordenador, además de ser un PC, era totalmente compatible con la famosa consola del momento llamada SEGA Mega Drive; incluso incluyó de serie un gamepad Mega Drive.
La unión de Amstrad y SEGA permitió diseñar un ordenador más avanzado en caracterÃsticas y más estable que el TeraDrive de SEGA... pero no fue suficiente.
En la actualidad, tanto el Amstrad Mega PC como el SEGA TeraDrive son piezas muy codiciadas por los amantes y coleccionistas de retroinformática... el equipo británico es más fácil de conseguir que la versión nipona que únicamente fue lanzada en Japón.
El ordenador Amstrad Mega PC incluyó tanto un microprocesador Intel 80386SX como un Motorola 68000.